Hoy es un buen día para escribir algo, no os parece?
15 de diciembre de 2013.
Vera ha cumplido 6 años.
La felicidad es plena.
Bola del mundo, Pet shop, set de peluquería, libros, alitas de mariquita y barita mágica, uñas postizas de la Kitty, gloss labial, espejo y peine para el bolso, monedero, tenis y ropa, marcalibros, coche de nieve de los pin y pon, hucha de la "pepa pig"... De todo un poco y encantada de la vida. Si le viéseis la cara...
Los regalos y la compañía han marcado un fin de semana maravilloso. Y la cercanía de las vacaciones ayuda a estar aún más entusiasmada. Bueno, eso nos pasa a todos, porque yo soy de eas que me gusta preparar mensajes, paquetitos... De momento Vera cree en que los Reyes Magos y Papá Noel son súper colegas y reparten los regalos por todas las casas donde pueden... Y si ven que no les da tiempo, llaman a sus amigos y les ayudan en esas fechas. Poco durará esta ilusión, pero mientras dure...
Ayer sábado, celebró el cumple con sus amiguitos del cole, Mateo e Izel. Una pandilla de 14 chiquillos que disfrutaron de un espacio diferente donde prepararon su particular tarta de galletas, merendaron, jugaron, pintaron, etc. A todos les gustó mucho Barquito de Papel y seguro que alguno más repite en otra ocasión. Hoy la jornada fue más familiar, con los abuelos y tíos de Vilagarcía. Este año había algunas ausencias importantes pero seguro que cuando nos juntemos con ellas recordaremos el día con la misma alegría.
Estamos disfrutando de un otoño bastante seco y frío. Llevamos casi 5 semanas sin llover fuerte y seguido y es muy extraño en Santiago y en esta época del año. También es cierto que hemos tenido un comienzo de curso infernal... Vientos huracanados, chuzos de punta, paraguas desechos... Y ahora, calma total. No es por nada pero lo prefiero. Solete y frío antes que lluvia. Ya vendrán tiempos peores... Por lo menos podemos salir de paseo y disfrutar del entorno tal y como hicimos la semana pasada. Fisterra. Allá que nos fuimos y qué bien lo pasamos. Bueno, miento! Yo no estuve muy feliz de ver a Pol y a Vera en los pedruscos, cerca del mar, sin miedo y con toda la calma del mundo... Del fin del mundo, precisamante... Precioso sí, pero asustadizo y mucho. O yo me estoy haciendo mayor (ejem) o...
Todo hay que decirlo. La paz que respiré ese día durante 20 minutos sentada en una de las piedras frente a este recuerdo del peregrinar de muchos cuando llegan a Galicia, permitió que me olvidara de las penas; que por pequeñas que sean, siempre están ahí, entorpeciendo el camino del día a día y de la mejora que busco como persona.
Tengo propósitos para el 2014. La lista no es larga porque quiero ser realista y cumplirlos. Algunos serán complejos, seguro; pero echaré el resto para que el trío calatraba que somos en casa ahora mismo, siga siendo una unidad familiar estable, amorosa y con vida.
Deica mañá!
15 dic 2013
7 nov 2013
Trabajo y más trabajo...
Tengo escusa. Los días se hacen muy cortos cuando una está ocupada; y en estos últimos meses la palabra es casi una redundancia. Poco antes del verano ekinocio empezó a tener flujo de trabajo. No pudimos decir que no a ciertos compromisos y ellos nos han abierto las puertas para otros tantos. Total que estamos en noviembre y continuamos sin descanso, con muchas ganas y con la misma ilusión. Pensando también en el fin de año, en el nuevo que se avecina y en los años que cumplimos. Ambas. Una termina con 35 y la otra (una menda) empieza con 36. Como dúo sumamos la decena, que no son pocos, y como tal, queremos que sea un año especial. Con ciertos cambios de "imagen", con sorpresas, actualizaciones de contenido y más visibilidad. Objetivos marcados para el 2014! Mientras haya de todo (ganas, ánimo, apoyo...), ahí estaremos dando guerra y ofreciendo una personal manera de entender la comunicación.
¿Qué ha pasado en todo este tiempo? A ver si puedo resumirlo con alguna imagen que merezca la pena...
Creo que no hace falta decir a quién pertenece este pequeño diente. El ratoncito se lo llevó encantado para su casa y dos días después tuvo que volver a por la pareja. Los dos de abajo han dado pie a un interés abrumador porque se le caigan los dientes... No es por la recompensa, creedme. Es que sin ellos una "es mayor". Y eso cuenta!
A finales de agosto me fui con Rachel, Óscar, Laura y Fran a la Ciudad de la Cultura, donde Fanfarlo presentaba su nuevo trabajo. Una gran velada bien acompañada. El escenario era precioso. Pena no tener foto de la gran puesta de sol que vimos esa tarde noche desde el monte Gaiás. Todo un acontecimiento al que se le ha sacado partido, incluso, a nivel de visitas...
Mi hermana vino unos días en septiembre y aprovechamos para juntarnos algunas de las amigas de "la villa! Unas nos vamos y otras regresan. Sí, Fátima, después de pasar unos años en Canarias, pidio traslado para Galicia y mira tú por dónde, le dieron al lado de casa. Donde siempre había estudiado. Hacía tiempo que no estaba con algunas y me hizo especial ilusión. Tenemos que hacer una quedada en condiciones, todas las del grupo y recordar viejísismos tiempos. Tantos que ni me acuerdo... La malquerida es un local pequeño de la city donde ya degustamos con anterioridad las especialidades de la casa. Todo muy rico y apetecible, pero siempre terminamos con lo mismo... "Era demasiado chicas!" "Para la próxima con una llega..." No caemos de la burra.
Y esos maravillosos cupcakes que veis ahí, son de un nuevo local en Compostela: Tosta e Tostiña. Un espacio singular, tipo pin up y muy americano, donde puedes tomarte un desayuno, un cafecito, un brunch, con magdalenas, tartas especiales o cupcakes recién horneados en la propia cocina. Un sitio tranquilo, acogedor y muy "cuco", donde podríamos pasar gran parte de nuestras medias-mañanas o medias-tardes, con un libro, una revista o un grupo de colegas para hablar del tiempo, por ejemplo.
Los escaparates de esta época del año han servido para aliviar un poco la mente en modo ordenador, y activar la circulación sanguínea de las manos haciendo manualidades varias. Recortar, pegar y conjugar formas ha sido la tónica en Cousalinda, La Gloria Bendita y Pecados de Compostela. En cada uno de ellos, el cartón, el papel y las cartulinas de color son protagonistas de los otoños más otoñales. Vera también tuvo su momento de inspiración y creo este maravilloso y personal cohete. Todo un viaje por la imaginación...
Estos son unos ejemplos de los trabajos que estuvimos finalmente "manualeando".
Después de semejante esfuerzo, todavía quedaba por lidiar un hueso duro. Trabajamos codo a codo con la DAG, Asociación Galega de Deseñadores, para organizar y preparar el FEED, Foro de Edición e Deseño que se celebró en el CGAC los días 18 y 19 de octubre. La verdad es que fue un gran paso para todos, formar parte de esos dos días de espectáculo creativo de la mano de compañeros y creadores como Cenlitrosmetrocadrado, Pancho Lapeña, Uqui Permuy, Héctor Serrano, Gráfica Futura, FrutoDS...
Yo me llevo una gran experiencia a nivel personal y también profesional. Nos tocó currar pero con mucho gusto. Tuvimos cobertura en los medios locales y el apoyo de los proveedores y clientes con los que solemos trabajar. La ayuda también vino por parte de la administración a través de AGADIC y del propio CGAC, que nos cedió sus instalaciones durante esos dos días. Esperábamos menos y nos sorprendimos gratamente. Estuvo genial! Guachi del paraguai!
Vera me echó de menos esa semana previa. Los preparativos fueron tales que me obligaron a (casi) desaparecer y claro! A ella no le pareció tan buena idea. Entonces me dejé llevar por su profana profesión de peluquera y así me dejó de guapa. Lista para salir! El rojo es potente pero resalta mis rasgos, no os parece? Esta niña tiene visión...
Se hace mayor. Se lo noto en la ropa, en la forma de hablar, en su manera de pensar... Pregunta todo. Ya poco le puedo ocultar... Ahora lleva patines de "pofesional". Es una gran patinadora. En poco más de un año hace figuras y se maneja de maravilla. Creo que es una muy buena manera de ejercitar el cuerpo, porque hace mucho deporte sin darse cuenta. Se divierte y se siente cómoda. Y eso es fundamental para que el interés permanezca.
Para poner funto final, las castañas de mi pueblo, recién traidas por mis padres... Qué ricas que están! Pronto estaré allí, oliendo aquellos campos y esquivando el frío del duro invierno extremeño. Con la familia cerca todo se ve diferente...
De aquí a fin de año, tendré algunas otras cosas que contaros. Si me esperáis...
¿Qué ha pasado en todo este tiempo? A ver si puedo resumirlo con alguna imagen que merezca la pena...
Creo que no hace falta decir a quién pertenece este pequeño diente. El ratoncito se lo llevó encantado para su casa y dos días después tuvo que volver a por la pareja. Los dos de abajo han dado pie a un interés abrumador porque se le caigan los dientes... No es por la recompensa, creedme. Es que sin ellos una "es mayor". Y eso cuenta!
A finales de agosto me fui con Rachel, Óscar, Laura y Fran a la Ciudad de la Cultura, donde Fanfarlo presentaba su nuevo trabajo. Una gran velada bien acompañada. El escenario era precioso. Pena no tener foto de la gran puesta de sol que vimos esa tarde noche desde el monte Gaiás. Todo un acontecimiento al que se le ha sacado partido, incluso, a nivel de visitas...
Mi hermana vino unos días en septiembre y aprovechamos para juntarnos algunas de las amigas de "la villa! Unas nos vamos y otras regresan. Sí, Fátima, después de pasar unos años en Canarias, pidio traslado para Galicia y mira tú por dónde, le dieron al lado de casa. Donde siempre había estudiado. Hacía tiempo que no estaba con algunas y me hizo especial ilusión. Tenemos que hacer una quedada en condiciones, todas las del grupo y recordar viejísismos tiempos. Tantos que ni me acuerdo... La malquerida es un local pequeño de la city donde ya degustamos con anterioridad las especialidades de la casa. Todo muy rico y apetecible, pero siempre terminamos con lo mismo... "Era demasiado chicas!" "Para la próxima con una llega..." No caemos de la burra.
Y esos maravillosos cupcakes que veis ahí, son de un nuevo local en Compostela: Tosta e Tostiña. Un espacio singular, tipo pin up y muy americano, donde puedes tomarte un desayuno, un cafecito, un brunch, con magdalenas, tartas especiales o cupcakes recién horneados en la propia cocina. Un sitio tranquilo, acogedor y muy "cuco", donde podríamos pasar gran parte de nuestras medias-mañanas o medias-tardes, con un libro, una revista o un grupo de colegas para hablar del tiempo, por ejemplo.
Los escaparates de esta época del año han servido para aliviar un poco la mente en modo ordenador, y activar la circulación sanguínea de las manos haciendo manualidades varias. Recortar, pegar y conjugar formas ha sido la tónica en Cousalinda, La Gloria Bendita y Pecados de Compostela. En cada uno de ellos, el cartón, el papel y las cartulinas de color son protagonistas de los otoños más otoñales. Vera también tuvo su momento de inspiración y creo este maravilloso y personal cohete. Todo un viaje por la imaginación...
Estos son unos ejemplos de los trabajos que estuvimos finalmente "manualeando".
Después de semejante esfuerzo, todavía quedaba por lidiar un hueso duro. Trabajamos codo a codo con la DAG, Asociación Galega de Deseñadores, para organizar y preparar el FEED, Foro de Edición e Deseño que se celebró en el CGAC los días 18 y 19 de octubre. La verdad es que fue un gran paso para todos, formar parte de esos dos días de espectáculo creativo de la mano de compañeros y creadores como Cenlitrosmetrocadrado, Pancho Lapeña, Uqui Permuy, Héctor Serrano, Gráfica Futura, FrutoDS...
Yo me llevo una gran experiencia a nivel personal y también profesional. Nos tocó currar pero con mucho gusto. Tuvimos cobertura en los medios locales y el apoyo de los proveedores y clientes con los que solemos trabajar. La ayuda también vino por parte de la administración a través de AGADIC y del propio CGAC, que nos cedió sus instalaciones durante esos dos días. Esperábamos menos y nos sorprendimos gratamente. Estuvo genial! Guachi del paraguai!
Vera me echó de menos esa semana previa. Los preparativos fueron tales que me obligaron a (casi) desaparecer y claro! A ella no le pareció tan buena idea. Entonces me dejé llevar por su profana profesión de peluquera y así me dejó de guapa. Lista para salir! El rojo es potente pero resalta mis rasgos, no os parece? Esta niña tiene visión...
Se hace mayor. Se lo noto en la ropa, en la forma de hablar, en su manera de pensar... Pregunta todo. Ya poco le puedo ocultar... Ahora lleva patines de "pofesional". Es una gran patinadora. En poco más de un año hace figuras y se maneja de maravilla. Creo que es una muy buena manera de ejercitar el cuerpo, porque hace mucho deporte sin darse cuenta. Se divierte y se siente cómoda. Y eso es fundamental para que el interés permanezca.
Para poner funto final, las castañas de mi pueblo, recién traidas por mis padres... Qué ricas que están! Pronto estaré allí, oliendo aquellos campos y esquivando el frío del duro invierno extremeño. Con la familia cerca todo se ve diferente...
De aquí a fin de año, tendré algunas otras cosas que contaros. Si me esperáis...
2 sept 2013
No puede ser...
Pues sí!
Ya estamos en septiembre. Nuevo curso escolar, nueva temporada en las tiendas, nuevos proyectos en mente, nuevos clientes a los que atender... En definitiva. Novedades.
El buen tiempo de julio permitió una despedida cafetera diferente en el parque de Bonaval, en Santiago. Muchos compis no pudieron asistir y aún así nos juntamos 11. El picnicDturno estuvo bien, divertido y entretenido. Relajado. Distendido. Desenfadado, como diría mi primo Jorge.
Pude pisar la playa un día, para comer con Pol y con Vera. La arena ardía! Y nuestros cuerpos también una semana después. Aguieira fue el destino más cercano y mejor seleccionado para poder estar a gusto. Sin pisar el pie del vecino o tropezarnos con la pelota de los de delante.
Entre pitos y flautas, trabajo y más trabajo, el horario de verano se convirtió en el doble que en invierno y no pudimos disfrutar de nuestras tardes de relax con la familia y amigos. Pena, penita, pena. Siempre decimos que el año que viene no nos pasará esto y al final, pasa y requetepasa.
Lo bueno del trabajo es la satisfacción de ver a los clientes ilusionados y preparados para una nueva "andaina". Atlántica, Beer Shop, fue uno de los proyectos que terminamos este verano. Cerca de nuestra oficina, Carlos abrió una tienda de cerveza artesana que ofrece más de 400 variedades de cerveza de todas las partes del mundo. Hay para todos los gustos! Yo no entiendo mucho de este producto, ahora bien, en lo que se refiere al diseño de las botellas... Molan mazo! www.la-atlantica.com La web de momento está en proceso pero si queréis saber algo más de esta nueva tienda compostelana visitar su facebook o su twitter.
Todo queda lejos hasta que llega. Vera ha terminado la educación infantil y pasa a Primaria con letras mayúsculas. Sabe leer y escribir, chatea por el whatsapp con su tita Esther, navega por Internet buscando los capítulos ultrarrepetidos de "Peppa Pig", mira pasmada los anuncios de la tele porque le hacen gracia, se viste y se baña sola... Y está a puntito de "mellarse". Una semanita más y los dos dientes de abajo fuera. Qué mayorrrrrrrrr!!! Esta foto es del dibujo de despedida que le dio a su profe María José. Es un fiel retrato de su persona: delgada, rubia, expresiva... La va a echar de menos...
Pol está de regreso en casa. La experiencia brasileña duró poco y fue determinante. viajó por todo el país sin llegar a conocer mucho cada ciudad: Sao Paulo, Brasilia, Natal, Río de Janeiro... Comió sano y se tostó un poco. Conoció a buenos compañeros y vio de cerca la pobreza más extrema. Al menos, una realidad mucho más cruda que la que vivimos en España, a pesar de la situación actual. Diferencias enormes que se palpaban de día. De noche mejor no salir del hotel. Sea como fuere, ahora podemos volver a estar juntos y aprovechar el tiempo al máximo. O al menos eso intentamos.
Como os iba diciendo, las vacaciones de verano estaban allá; todavía quedaban varios meses y de repente, taca! Los planes eran tantos en mi mente que no cumplí ni uno. Bueno, no es cierto. Alguno sí. Comí tomates recién recogidos casi todos los días de mi estancia en el pueblo; y Vera aprendió a bucear sin manguitos. Algo es algo!
Pues sí!
Mi descanso fue escaso pero de calidad. La semana que pasé en Valencia de Alcántara (por si a alguien le apetece conocer este maravilloso pueblo o le interesa saber de qué hablo cuando escribo) dio para mucho. Visitas a la familia, celebraciones de cumpleaños, viajes, salidas nocturnas, charlas y más charlas... Hasta pintarme las uñas!
Esta vez os acerco a la ciudad de Mérida. Impresionante y monumental por un lado y descuidada y desconcertante por otro. La mezcla de lo antiguo con lo actual no respeta un entorno histórico que debe mantener distancias para poder conservarse.
Tanto puedes encontrarte esto...
Como esto, el Templo de Diana.
O esto otro, una tienda de todo un poco con esta estética publicitaria de los años 30 o 40.
Convivir con ruinas de esta categoría es impresionante y aportan un valor importante al entorno. Si me quedo con esto, me gusta. El desánimo viene de la zona más comercial, donde el desorden y la poca delicadeza con las normas de rotulación afean, y mucho, la ciudad monumental. Una cosa sí. Para los más calurosos, vaporizadores!!!
El arco de Trajano...
Os puede resultar extraño, pero me encantan los nidos de cigüeña. Y allá, en el Sur los hay a mansalva. Hasta en el ayuntamiento!
Uno de los mejores espacios, el acueducto. Verde, fresco, húmedo, abierto a la naturaleza... Un buen fin de ruta ese día, claro que sí! Gracias Esther por la visita!
La segunda semana de las vacaciones la pasé en Santiago, organizando el trabajo y algunas cosillas para el cole de Vera. Gestiones, compras de libros, material variado de escritorio... Vamos! Que la cuesta de enero no es nada comparada con este inicio escolar.
El 31 de agosto, finde mes, me fui al concierto de Fanfarlo en la Ciudad de la Cultura con Rachel y unos cuántos amigos más. Lo pasamos bien. Fue muy tranquilo, familiar, acogedor... Allí estuvimos, viendo la puesta de sol y escuchando el nuevo álbum del grupo. Cambio de sonidos e igualmente "indie". Un buen fin de summer.
Pues sí, pues nada!
Estoy segura de que algo se me queda en el tintero; espero tener más ocasiones para dejarlo seco.
14 ago 2013
Por fin...
Ha llegado el día!
Mañana 15 de agosto tomo rumbo a Valencia de Alcántara, ese maravilloso pueblo cacereño que tanto me hace cambiar el chip. En parte porque no queda otra. Allí la calma es doble calma, el ritmo es pausado y el estrés no existe. Todo es paz.
Mis horarios seguirán siendo tempraneros pero es algo que nunca me ha importado, pues no sabéis lo que me encanta desayunar a las siete y media de la mañana en el patio de mis yeyos, con esos periquitos de colores, esas vistas al campo, esos pájaros piando, viendo nacer el sol cada día... Y terminar la jornada con una cenita modo ensalada, en el mismo lugar, con la fresca, sin necesidad de pensar en ese email que aún tengo que enviar...
Y las ganas que tengo de ver a mi nena? Achucharla y notar cómo ha crecido en estas dos semanas? Vaya! Es lo mejor del verano, verle la cara cuando llegamos a casa.
En fin, esto era solo un previo de lo que podré contaros a mi regreso. No será tarde, lo prometo. Sé que os he tenido avandonados durante unos meses; han sido momentos de inquietud, trabajo y responsabilidades extras. Así que no me lo toméis a mal...
Buen agosto!!!
Mañana 15 de agosto tomo rumbo a Valencia de Alcántara, ese maravilloso pueblo cacereño que tanto me hace cambiar el chip. En parte porque no queda otra. Allí la calma es doble calma, el ritmo es pausado y el estrés no existe. Todo es paz.
Mis horarios seguirán siendo tempraneros pero es algo que nunca me ha importado, pues no sabéis lo que me encanta desayunar a las siete y media de la mañana en el patio de mis yeyos, con esos periquitos de colores, esas vistas al campo, esos pájaros piando, viendo nacer el sol cada día... Y terminar la jornada con una cenita modo ensalada, en el mismo lugar, con la fresca, sin necesidad de pensar en ese email que aún tengo que enviar...
Y las ganas que tengo de ver a mi nena? Achucharla y notar cómo ha crecido en estas dos semanas? Vaya! Es lo mejor del verano, verle la cara cuando llegamos a casa.
En fin, esto era solo un previo de lo que podré contaros a mi regreso. No será tarde, lo prometo. Sé que os he tenido avandonados durante unos meses; han sido momentos de inquietud, trabajo y responsabilidades extras. Así que no me lo toméis a mal...
Buen agosto!!!
19 may 2013
Después de todo...
20 de mayo y por Compostela las temperaturas no suben de 12 grados máximo. La primavera este año está siendo intrigante y en ocasiones desafiante. Cuando algunos ya están con camisetas de tirantes, otros nos resistimos a dejar las botas y el abrigo. Solo espero que el verano sea como tiene que ser: CALUROSO.
La vida sigue su curso y, a pesar de la distancia, las nuevas tecnologías nos acercan los continentes y nos permiten dejar atrás miedos y olvidos. Desde hace 7 semanas el Skype forma parte de mi rutina diaria y mi mente deja de funcionar para Vera, Ekinocio y mi casa, para dedicarle unos minutos a Pol, sus viajes y hoteles, su trabajo, sus compis, sus comidas... A todo se adapta una/uno. Hay que contar las cosas de otra manera, las conversaciones tienen que ser más concentradas y esquemáticas. Algunas (la mayoría), no duran ni dos minutos; otras (las del fin de semana) duran 42 (como la de hoy). Las 5 horas de diferencia son un pequeño inconveniente. Solventable.
Tenemos que airearnos de vez en cuando por eso aprovechamos los fines de semana para ir de visita. Uno de ellos, nos fuimos a Sada, invitados por mi brother. Una cosa es tomar el aire y otra lo que tomamos aquel día! Si nos descuidamos un poco salimos volando hacia el mar. Bromas aparte, lo pasamos genial y los niños disfrutaron muchísimo.
Vigo fue otro destino esperado. No es una ciudad que me guste especialmente. Me parece compleja, ruidosa, "sucia" si me permitís la expresión. Allí tengo a mi abuelo. Casi 94 años bien puestos, con los pantalones en su sitio y la cabeza no os cuento! Ese día, Vigo me pareció hermosa también pues, de regreso a casa, pude hacer estas preciosas fotos de este fenómeno natural que siempre me deja boquiabierta.
Entre medias, el papa cumplía 66 años. Ha sido siempre un apasionado de la Historia, su asignatura durante décadas. Galicia es su tierra y la defiende por encima de muchas cabezas. Por eso quise regalarle un disco de Milladoiro, un grupo de seu, con cantares propios e poéticos. Para que cuando lo escuche en el coche, se acuerde de mi.
Dos asignaturas pendientes tenía y ya he cumplido en este tiempo. El geranio que prometí cuidar tiene un color estupendo. Todos los días lo vemos y analizamos con el fin de mejorar su estado de ánimo. No queremos que desfallezca, que se desplome como las orquídeas que tanto me han costado mantener erguidas. La visita de mi madre ha tenido mucho que ver, no voy a mentir. Ella le transmite a las plantas algo de serenidad que yo no consigo; y he tomado nota para no "echarlo todo a perder" a partir de ahora. Esa viveza que desprende esta pequeña macetilla, contrasta con el apagón de los días lluviosos que han sido incesantes desde que empezó el invierno. Sí, sí. Invierno. Repito. Sólo espero que el verano sea como tiene que ser: CALUROSO.
Y esta era la otra. Pol y Vera se subieron a esta pedazo noria hace dos años, por las mismas fechas, en las fiestas de la Ascensión. Yo estaba en Madrid, en el MAD 2011 con mi socia Rachel y unos cuántos amigos y colegas diseñadores. Mi niña tenía tan solo 3 años y se atrevieron a ir. Ella encantada de la vida y el padre orgulloso con el arrojo de su hija. Este año, Pol no estaba y Vera quería volver a subir a la pedazo noria. Yo, con todo mi convencimiento, allá que me fui con ella, una amiga, su mamá y la amiga de su mamá. 5 chicas en una cabinita rosa que dio vueltas y vueltas y que hizo de mí un pandero. Varias fotos conmemoran el momento pero me las guardo para mí. Qué pequeño se ve el mundo desde las alturas...
Pruebas superadas (o en proceso, vaya!).
Para Vera, el día de la madre era un día especial. No quiso dejar atrás la ocasión de pintar algo para mí. Dos dibujos muy singulares que ofrecen una visión particular de su estado de ánimo. En este que os enseño estamos los tres metidos en nuestra casa de Santiago (vivimos en un 3º). Además del edificio, toma protagonismo una carretera larga y llena de semáforos que separa nuestra ciudad con otra que visitamos mucho: Villagarcía. El segundo dibujo, ya lo tengo enmarcado en el salón. Ella lo ha titulado: lluvia de cohetes. Explosiones de color sobre un fondo blanco que me transmiten su alegría y agradecimiento. Es una niña fantástica. Con 5 años y medio que va a cumplir, escribe con seguridad y empieza a entender todo lo que lee. Este es un ejemplo de los resúmenes que hace de los libros que leen durante el fin de semana en casa y que es una tarea semanal del cole. No está mal verdad?
Este fin de semana fue el "FESTIVAL DO NORTE" en Vilagarcía. Esther, mi hermana, vino a pasar unos días y nos pillamos las entradas. Yo me animé el viernes y ella venía con grandes intenciones para los dos días que duraron los conciertos. No aguantó todas las horas previstas, pero le cundió. Pena que los tres/cuatro días se pasen tan rápido y no pudiera aprovechar más el tiempo. El viaje es demasiado largo y cansino...
La verdad es que si no llega a ser por su insistencia no me hubiese animado; y bien que me lo pasé esa noche, con colegas de siempre y grupos que me encantaron; algunos incluso hasta me sorprendieron: Sr. Chinarro, Jane Joyd, The Primitives, La Habitación Roja, Xoel López, Guadalupe Plata...
Esta imagen es la última por hoy. El escaparate que hicimos Raquel y yo para Cousalinda. Muy primaveral y marinerito que a todo el mundo encantó. Es un trabajo nuevo y divertido este el de decorar las tiendas de los clientes de siempre. Mistelánea y Pecados fueron los primeros que nos contrataron para crear y diseñar campañas con escaparate. Y no debemos hacerlo mal cuando ya son más de 3 y 4 años respectivamente, los que llevamos unidos por "amor al extra" que potenciamos.
Quiero terminar con la misma frase con la que empecé: "después de todo" y "a pesar de todo" sigo adelante con mi día a día, con mis ilusiones, mis penas y alegrías... Pero planificando por fin mis primeras vacaciones a Brasil!!!
Nota: todas las fotos que he metido en este post, están hechas con mi teléfono móvil...
La vida sigue su curso y, a pesar de la distancia, las nuevas tecnologías nos acercan los continentes y nos permiten dejar atrás miedos y olvidos. Desde hace 7 semanas el Skype forma parte de mi rutina diaria y mi mente deja de funcionar para Vera, Ekinocio y mi casa, para dedicarle unos minutos a Pol, sus viajes y hoteles, su trabajo, sus compis, sus comidas... A todo se adapta una/uno. Hay que contar las cosas de otra manera, las conversaciones tienen que ser más concentradas y esquemáticas. Algunas (la mayoría), no duran ni dos minutos; otras (las del fin de semana) duran 42 (como la de hoy). Las 5 horas de diferencia son un pequeño inconveniente. Solventable.
Tenemos que airearnos de vez en cuando por eso aprovechamos los fines de semana para ir de visita. Uno de ellos, nos fuimos a Sada, invitados por mi brother. Una cosa es tomar el aire y otra lo que tomamos aquel día! Si nos descuidamos un poco salimos volando hacia el mar. Bromas aparte, lo pasamos genial y los niños disfrutaron muchísimo.
Vigo fue otro destino esperado. No es una ciudad que me guste especialmente. Me parece compleja, ruidosa, "sucia" si me permitís la expresión. Allí tengo a mi abuelo. Casi 94 años bien puestos, con los pantalones en su sitio y la cabeza no os cuento! Ese día, Vigo me pareció hermosa también pues, de regreso a casa, pude hacer estas preciosas fotos de este fenómeno natural que siempre me deja boquiabierta.
Entre medias, el papa cumplía 66 años. Ha sido siempre un apasionado de la Historia, su asignatura durante décadas. Galicia es su tierra y la defiende por encima de muchas cabezas. Por eso quise regalarle un disco de Milladoiro, un grupo de seu, con cantares propios e poéticos. Para que cuando lo escuche en el coche, se acuerde de mi.
Dos asignaturas pendientes tenía y ya he cumplido en este tiempo. El geranio que prometí cuidar tiene un color estupendo. Todos los días lo vemos y analizamos con el fin de mejorar su estado de ánimo. No queremos que desfallezca, que se desplome como las orquídeas que tanto me han costado mantener erguidas. La visita de mi madre ha tenido mucho que ver, no voy a mentir. Ella le transmite a las plantas algo de serenidad que yo no consigo; y he tomado nota para no "echarlo todo a perder" a partir de ahora. Esa viveza que desprende esta pequeña macetilla, contrasta con el apagón de los días lluviosos que han sido incesantes desde que empezó el invierno. Sí, sí. Invierno. Repito. Sólo espero que el verano sea como tiene que ser: CALUROSO.
Y esta era la otra. Pol y Vera se subieron a esta pedazo noria hace dos años, por las mismas fechas, en las fiestas de la Ascensión. Yo estaba en Madrid, en el MAD 2011 con mi socia Rachel y unos cuántos amigos y colegas diseñadores. Mi niña tenía tan solo 3 años y se atrevieron a ir. Ella encantada de la vida y el padre orgulloso con el arrojo de su hija. Este año, Pol no estaba y Vera quería volver a subir a la pedazo noria. Yo, con todo mi convencimiento, allá que me fui con ella, una amiga, su mamá y la amiga de su mamá. 5 chicas en una cabinita rosa que dio vueltas y vueltas y que hizo de mí un pandero. Varias fotos conmemoran el momento pero me las guardo para mí. Qué pequeño se ve el mundo desde las alturas...
Pruebas superadas (o en proceso, vaya!).
Para Vera, el día de la madre era un día especial. No quiso dejar atrás la ocasión de pintar algo para mí. Dos dibujos muy singulares que ofrecen una visión particular de su estado de ánimo. En este que os enseño estamos los tres metidos en nuestra casa de Santiago (vivimos en un 3º). Además del edificio, toma protagonismo una carretera larga y llena de semáforos que separa nuestra ciudad con otra que visitamos mucho: Villagarcía. El segundo dibujo, ya lo tengo enmarcado en el salón. Ella lo ha titulado: lluvia de cohetes. Explosiones de color sobre un fondo blanco que me transmiten su alegría y agradecimiento. Es una niña fantástica. Con 5 años y medio que va a cumplir, escribe con seguridad y empieza a entender todo lo que lee. Este es un ejemplo de los resúmenes que hace de los libros que leen durante el fin de semana en casa y que es una tarea semanal del cole. No está mal verdad?
Este fin de semana fue el "FESTIVAL DO NORTE" en Vilagarcía. Esther, mi hermana, vino a pasar unos días y nos pillamos las entradas. Yo me animé el viernes y ella venía con grandes intenciones para los dos días que duraron los conciertos. No aguantó todas las horas previstas, pero le cundió. Pena que los tres/cuatro días se pasen tan rápido y no pudiera aprovechar más el tiempo. El viaje es demasiado largo y cansino...
La verdad es que si no llega a ser por su insistencia no me hubiese animado; y bien que me lo pasé esa noche, con colegas de siempre y grupos que me encantaron; algunos incluso hasta me sorprendieron: Sr. Chinarro, Jane Joyd, The Primitives, La Habitación Roja, Xoel López, Guadalupe Plata...
Esta imagen es la última por hoy. El escaparate que hicimos Raquel y yo para Cousalinda. Muy primaveral y marinerito que a todo el mundo encantó. Es un trabajo nuevo y divertido este el de decorar las tiendas de los clientes de siempre. Mistelánea y Pecados fueron los primeros que nos contrataron para crear y diseñar campañas con escaparate. Y no debemos hacerlo mal cuando ya son más de 3 y 4 años respectivamente, los que llevamos unidos por "amor al extra" que potenciamos.
Quiero terminar con la misma frase con la que empecé: "después de todo" y "a pesar de todo" sigo adelante con mi día a día, con mis ilusiones, mis penas y alegrías... Pero planificando por fin mis primeras vacaciones a Brasil!!!
Nota: todas las fotos que he metido en este post, están hechas con mi teléfono móvil...
1 abr 2013
Cambios
Cuánto tiempo hace? Cómo? Tengo que disculparme ante todo, porque no he sido capaz de organizarme en estos primeros meses del 2013 para escribir unas palabritas y ofreceros mi particular visión del día a día. Hoy, he estado viendo la manera de cambiar algunas cosillas de aspecto y, sin haberlo conseguido del todo, me doy un mesecito de margen para llegar a lo que realmente quiero.
Las cosas han cambiado mucho en este periodo. Lo más importante es que mi media naranja ha tenido que emigrar al "otro lado del charco", con un trabajo más estable que menos. Sí, nunca pensé que usaría esta expresión aplicándola a la realidad. Y aqui está el momento ideal para ello. Pol está en Brasil. Vera y yo nos hemos quedado por Compostela inicialmente; pero cuando la cosa sea por tiempo, quizá tengamos futuro en aquellos lares. La verdad es que el sol y el calor me atrae más que la lluvia incesante de nuestra querida ciudad gallega. A pesar de su encanto intrínseco, unos meses en el verano continuado no me vienen nada mal... Ya hablaremos con puntos y comas...
En febrero, el caféDturno tenía algo especial que celebrar: 4 años de reuniones y fieles seguidores. Y qué menos que hacer una pequeña fiesta de felicitación a todos los participantes en la oficina ekinocial. Preparamos un concurso de "pincho creativo" (con ganador sin premio) y después soplamos las 4 velas que tenía la rica tarta que preparó Rachel. Un gran momento para el recuerdo...
Otro momento inolvidable fue verle la cara de sorpresa constante a mi hija cuando la llevé al circo. La compañía hizo mucho, desde luego, porque su inseparable amiga Carmen estaba con ella. La felicidad era aún mayor. El espectáculo muy bueno a pesar del poco público que había y las nenas más contentas no pudieron estar. Gracias Siliña por esas entradas que nos regalaste... Estás en todo!!!
Dos horas de aplausos, risas, asombros, malabares... El día se completó con una maravillosa comida en casa de Carmen y familia. Los domingos son días para meterse en la cocina y esperimentar. A mi me relaja (no tanto como quisiera) recoger recetas de postres que sé que me gustan y que nunca me salen perfectos; para darles un toque casero y propio que me anime a hacer el siguiente. Y con estos brownies con forma de magdalena vinieron unos cupcakes decorados con nueces y lacasitos... Vaya qué rico que estaba todo.
Duraron unos días porque este tipo de postre, mejor comer a pocos que si no, en seguida lo sentimos en la barriga. Suelen ser pesados por eso es conveniente hacer las 12 o 18 unidades máximas que ofrece la receta.
Poco a poco vamos mejorando en muchos sentidos. No solo los mayores... Vera ofrece una visión más realista de las cosas y esta muñeca es un ejemplo de ello. Es bastante detallista y quiere que todo le quede bien. Es muy exigente (viene de madre) y necesita controlar todos los procesos. Ojalá eso no se convierta en una auténtica manía... Ojalá sepa canalizar esa energía hacia otros aspectos más importantes de la vida (yo estoy aún en proceso de...). Todo se andará, como se dice en mi pueblo.
Pocas veces muestro trabajos que hemos hecho en ekinocio; pero esta ocasión es especial. El atrevimiento en este proyecto y las ganas de desmarcar sobre lo que ya existe fueron las dos premisas para sacar un packaging atractivo, único, elegante y sencillo en cuanto a elaboración. Si algo nos puede identificar en este dúo tan particular es precisamente esa necesidad de hacer mucho con poco. Una gran idea vale para grandes y pequeños. Quien confía en la imagen viene a nosotras queriendo darle un valor añadido a un buen producto. Cortes de Muar es un ejemplo de cliente con ganas y entusiasmo por mejorar lo que ya, de por sí, es un buen producto gallego. Está teniendo muy buena acogida en tiendas y locales gourmet y delicatessen, tanto en Galicia como en Madrid, Barcelona, Valencia... Poco a poco va ganando terreno y vende también a través de la web.
Al final no llevamos premio, pero sí una mención por ser finalistas. El equipo de probeta se presentó a los IX Premios Eganet en el apartado de proyecto colaborativo y ahí estuvimos en la gala Lito, María y yo, en representación de Ekinocio, Cenlitrosmetrocadrado y A Navalla Suiza; apoyando al resto de compañeros nominados y premiados. Una forma más de estar y ser visto, no? A ver si el año que viene podemos estar también, o alguno de nuestros compañeros (que son unos cracks) y felicitarnos o felicitarles en persona.
Pues con esto y un bizcocho, hasta mañana a las ocho... (no creo que sea mañana pero a lo mejor pasado...).
Las cosas han cambiado mucho en este periodo. Lo más importante es que mi media naranja ha tenido que emigrar al "otro lado del charco", con un trabajo más estable que menos. Sí, nunca pensé que usaría esta expresión aplicándola a la realidad. Y aqui está el momento ideal para ello. Pol está en Brasil. Vera y yo nos hemos quedado por Compostela inicialmente; pero cuando la cosa sea por tiempo, quizá tengamos futuro en aquellos lares. La verdad es que el sol y el calor me atrae más que la lluvia incesante de nuestra querida ciudad gallega. A pesar de su encanto intrínseco, unos meses en el verano continuado no me vienen nada mal... Ya hablaremos con puntos y comas...
En febrero, el caféDturno tenía algo especial que celebrar: 4 años de reuniones y fieles seguidores. Y qué menos que hacer una pequeña fiesta de felicitación a todos los participantes en la oficina ekinocial. Preparamos un concurso de "pincho creativo" (con ganador sin premio) y después soplamos las 4 velas que tenía la rica tarta que preparó Rachel. Un gran momento para el recuerdo...
Otro momento inolvidable fue verle la cara de sorpresa constante a mi hija cuando la llevé al circo. La compañía hizo mucho, desde luego, porque su inseparable amiga Carmen estaba con ella. La felicidad era aún mayor. El espectáculo muy bueno a pesar del poco público que había y las nenas más contentas no pudieron estar. Gracias Siliña por esas entradas que nos regalaste... Estás en todo!!!
Dos horas de aplausos, risas, asombros, malabares... El día se completó con una maravillosa comida en casa de Carmen y familia. Los domingos son días para meterse en la cocina y esperimentar. A mi me relaja (no tanto como quisiera) recoger recetas de postres que sé que me gustan y que nunca me salen perfectos; para darles un toque casero y propio que me anime a hacer el siguiente. Y con estos brownies con forma de magdalena vinieron unos cupcakes decorados con nueces y lacasitos... Vaya qué rico que estaba todo.
Duraron unos días porque este tipo de postre, mejor comer a pocos que si no, en seguida lo sentimos en la barriga. Suelen ser pesados por eso es conveniente hacer las 12 o 18 unidades máximas que ofrece la receta.
Poco a poco vamos mejorando en muchos sentidos. No solo los mayores... Vera ofrece una visión más realista de las cosas y esta muñeca es un ejemplo de ello. Es bastante detallista y quiere que todo le quede bien. Es muy exigente (viene de madre) y necesita controlar todos los procesos. Ojalá eso no se convierta en una auténtica manía... Ojalá sepa canalizar esa energía hacia otros aspectos más importantes de la vida (yo estoy aún en proceso de...). Todo se andará, como se dice en mi pueblo.
Pocas veces muestro trabajos que hemos hecho en ekinocio; pero esta ocasión es especial. El atrevimiento en este proyecto y las ganas de desmarcar sobre lo que ya existe fueron las dos premisas para sacar un packaging atractivo, único, elegante y sencillo en cuanto a elaboración. Si algo nos puede identificar en este dúo tan particular es precisamente esa necesidad de hacer mucho con poco. Una gran idea vale para grandes y pequeños. Quien confía en la imagen viene a nosotras queriendo darle un valor añadido a un buen producto. Cortes de Muar es un ejemplo de cliente con ganas y entusiasmo por mejorar lo que ya, de por sí, es un buen producto gallego. Está teniendo muy buena acogida en tiendas y locales gourmet y delicatessen, tanto en Galicia como en Madrid, Barcelona, Valencia... Poco a poco va ganando terreno y vende también a través de la web.
Al final no llevamos premio, pero sí una mención por ser finalistas. El equipo de probeta se presentó a los IX Premios Eganet en el apartado de proyecto colaborativo y ahí estuvimos en la gala Lito, María y yo, en representación de Ekinocio, Cenlitrosmetrocadrado y A Navalla Suiza; apoyando al resto de compañeros nominados y premiados. Una forma más de estar y ser visto, no? A ver si el año que viene podemos estar también, o alguno de nuestros compañeros (que son unos cracks) y felicitarnos o felicitarles en persona.
Pues con esto y un bizcocho, hasta mañana a las ocho... (no creo que sea mañana pero a lo mejor pasado...).
9 ene 2013
Adiós 2012
Un año más a mis espaldas y en dos sentidos que lo digo: porque recién he cumplido los XX y porque hemos pasado la barrera del 2012. Dos momentos que invitan a la reflexión; cuanto menos a la recopilación de datos...
Despedí noviembre con una visita especial al Culturgal, evento organizado por amigos y compañeros de profesión; un lugar de encuentro para aquellos que valoramos la cultura gallega y la hacemos partícipe de nuestras vidas y convivencias diarias.
Allí encontré espacios y rincones maravillosos, muy originales y con contenido valorable cuanto menos. El de Babaluva, sin duda, el que más me gustó de todos: arte con objetos de siempre y a nuestro alcance. Bueno, bonito y barato!
No quise perder la ocasión tampoco de llevarme algo de mi compi y gran ilustradora Nuria Díaz. Una colección de cuatro postales preciosas de "A máquina do Tempo. Un disco para ler. Un libro para escoitar", proyecto que ha desarrollado con otros autores y que está dando la vuelta al mundo con su especial forma de hacer sentir.
Diciembre es un mes lleno de acción. Que si cumples, que si cenas de empresa/colegas, que si regalos, que si viajes, que si cenas, comidas... Y además, trabajo y más trabajo. Tocó un poco de todo y sí, tengo imagen de todo también...
En el CaféDturno nos juntamos para celebrar una cena de colegas-amigos-autónomos, y se nos dio por la temática "hipster". Resulta que la gran mayoría de los componentes del grupo, a pesar de reinar el diseño entre nosotros (de una forma u otra), no tenemos "aspecto de diseñadores"; y decidimos ir disfrazados de ello, mismamente. Cada cual a su manera, la mía como siempre, cómoda, relajada y "masculina". Mi amigo invisible Óscar; y mi regalo para este 2013, un calendario hecho a mano con imágenes exclusivas de los compañeros y amigos de A Navalla Suiza. Mil gracias!
Después llegó el cumple de Vera. 5 maravillosos años llenos de felicidad, harmonía, cariño y muccchhhoooo amor. Porque no será por besuqueos y abrazos. Vamos! Que estoy yo más "mantúa"... En clase lo celebró con otros dos amiguetes que son los que cumplen en diciembre y después tuvo su tarde de gloria con los más amiguísimos de la muerte en el McDonalds. Una y no más, claro que sí... A ver el año que viene...
El final del curso lo marcó la exhibición que nos dieron a los padres y familiares los niños de las clases de patinaje artístico. Vera lleva solo 3 meses y me sorprendo de su avance; sobre todo, del equilibrio, la flexibilidad y el poco miedo que le tiene a caerse o a la velocidad. Me encanta! Si tuviese más tiempo, me compraba unos patines y le acompañaba... Todo se andará...
En ekinocio estuvimos trabajando mucho durante todo el mes. Y después de un par de años sin hacer nada para los clientes y colegas, se nos ocurrió algo. Aquí véis la cantidad de paquetitos que de buena gana hicimos para ellos; porque de vez en cuando no hace daño... El contenido... Una libreta-ideario verde ekinocio tipo moleskine para empezar el 2013 con ilusión y entusiasmo. Que mucho dinero no tendremos pero ilusión y entusiasmo por lo que hacemos... "una hartá".
Y qué sería de mí sin poder pisar algún día tierra cacereña? Creéis que sería posible despedir el año sin darle un achuchón a aquella gente? Pos ná! Allá que me fui. La visita familiar fue ineludible. Y me alegro como siempre de ir, porque conocí a Sergio, el segundo nene de mi prima Marta, recibí un precioso regalillo de mi "amiga invisible", paseé por el pueblo con tranquilidad, no tuve tanto frío como otros años y me llevé algo de lluvia compostelana para mantener los verdes campos un ratito más.
Hermoso es poco! Este pueblo tiene algo que no se puede aguantá! No sabéis la cantidad de veces que crucé esa "callejuela" yendo a la piscina con mis primas y mi pandilla, todos los días de aquellos veranos. Nos pasábamos las tardes enteras allí y sin miedo íbamos y veníamos todos juntos. Menudos que éramos eh Marta Magro? Qué recuerdos nena! Y cuando teníamos 15 y 16 ni te digo! Esas primeras escapadas, las fiestas de pijama en la tienda de Esther, las noches en vela esperando en la puerta de Pampi para tomarnos el pan recién horneado, los primeros pitillos... Esas Ferias.. El día de los bollos en el campo... En fin, que me pongo melancólica y no paro...
Ahora son otros tiempos. Ni mejores ni peores. Bueno, algo peores sí. Pero soy de las que piensa que cada época hay que saber vivirla con consciencia. Y este nuevo año nos va a dar muchas sorpresas, ya lo veréis. Dejemos lo peor atrás y quedémonos con lo menos malo. Y si podemos transformarlo en algo un poco bueno, pues eso que nos llevamos para casa. La satisfacción.
Tengo una gran admiradora y amiga que siempre me dice que le encanta la manera que tengo de contar las cosas. Este blog es un medio más para conectar con ella y ya solo por eso, vale la pena echarse unos minutos preparando cada post. Un beso guapa!
Antes de concluir me gustaría presentaros el útimo postre. Probando cupcakes!!! Quedaron algo apelmazados pero ya le pillaré el truco, no os preocupéis. Hay que tener paciencia y traquilidad. Sobre todo no pasarse con el tiempo ni quedarse cortos. Es todo un reto para mi así que, en breve más y mejor. Lo prometo!
Y qué contenta me puse cuando Vera me regaló este retrato. Cada día me ve más guapa; con más complementos y vestidos más sofisticados... Tendré que tomar nota de todas sus sugerencias y dejar a un lado el negro, gris, vaquero...Quizá estética "hipster" o "paso de todo que me da igual"... Ya veremos... Si me atrevo al "cambio radical", prometo fotos!
Gracias 2012. Bienvenido 2013. Que soy de impares!!!
Despedí noviembre con una visita especial al Culturgal, evento organizado por amigos y compañeros de profesión; un lugar de encuentro para aquellos que valoramos la cultura gallega y la hacemos partícipe de nuestras vidas y convivencias diarias.
Allí encontré espacios y rincones maravillosos, muy originales y con contenido valorable cuanto menos. El de Babaluva, sin duda, el que más me gustó de todos: arte con objetos de siempre y a nuestro alcance. Bueno, bonito y barato!
No quise perder la ocasión tampoco de llevarme algo de mi compi y gran ilustradora Nuria Díaz. Una colección de cuatro postales preciosas de "A máquina do Tempo. Un disco para ler. Un libro para escoitar", proyecto que ha desarrollado con otros autores y que está dando la vuelta al mundo con su especial forma de hacer sentir.
Diciembre es un mes lleno de acción. Que si cumples, que si cenas de empresa/colegas, que si regalos, que si viajes, que si cenas, comidas... Y además, trabajo y más trabajo. Tocó un poco de todo y sí, tengo imagen de todo también...
En el CaféDturno nos juntamos para celebrar una cena de colegas-amigos-autónomos, y se nos dio por la temática "hipster". Resulta que la gran mayoría de los componentes del grupo, a pesar de reinar el diseño entre nosotros (de una forma u otra), no tenemos "aspecto de diseñadores"; y decidimos ir disfrazados de ello, mismamente. Cada cual a su manera, la mía como siempre, cómoda, relajada y "masculina". Mi amigo invisible Óscar; y mi regalo para este 2013, un calendario hecho a mano con imágenes exclusivas de los compañeros y amigos de A Navalla Suiza. Mil gracias!
Después llegó el cumple de Vera. 5 maravillosos años llenos de felicidad, harmonía, cariño y muccchhhoooo amor. Porque no será por besuqueos y abrazos. Vamos! Que estoy yo más "mantúa"... En clase lo celebró con otros dos amiguetes que son los que cumplen en diciembre y después tuvo su tarde de gloria con los más amiguísimos de la muerte en el McDonalds. Una y no más, claro que sí... A ver el año que viene...
El final del curso lo marcó la exhibición que nos dieron a los padres y familiares los niños de las clases de patinaje artístico. Vera lleva solo 3 meses y me sorprendo de su avance; sobre todo, del equilibrio, la flexibilidad y el poco miedo que le tiene a caerse o a la velocidad. Me encanta! Si tuviese más tiempo, me compraba unos patines y le acompañaba... Todo se andará...
En ekinocio estuvimos trabajando mucho durante todo el mes. Y después de un par de años sin hacer nada para los clientes y colegas, se nos ocurrió algo. Aquí véis la cantidad de paquetitos que de buena gana hicimos para ellos; porque de vez en cuando no hace daño... El contenido... Una libreta-ideario verde ekinocio tipo moleskine para empezar el 2013 con ilusión y entusiasmo. Que mucho dinero no tendremos pero ilusión y entusiasmo por lo que hacemos... "una hartá".
Y qué sería de mí sin poder pisar algún día tierra cacereña? Creéis que sería posible despedir el año sin darle un achuchón a aquella gente? Pos ná! Allá que me fui. La visita familiar fue ineludible. Y me alegro como siempre de ir, porque conocí a Sergio, el segundo nene de mi prima Marta, recibí un precioso regalillo de mi "amiga invisible", paseé por el pueblo con tranquilidad, no tuve tanto frío como otros años y me llevé algo de lluvia compostelana para mantener los verdes campos un ratito más.
Hermoso es poco! Este pueblo tiene algo que no se puede aguantá! No sabéis la cantidad de veces que crucé esa "callejuela" yendo a la piscina con mis primas y mi pandilla, todos los días de aquellos veranos. Nos pasábamos las tardes enteras allí y sin miedo íbamos y veníamos todos juntos. Menudos que éramos eh Marta Magro? Qué recuerdos nena! Y cuando teníamos 15 y 16 ni te digo! Esas primeras escapadas, las fiestas de pijama en la tienda de Esther, las noches en vela esperando en la puerta de Pampi para tomarnos el pan recién horneado, los primeros pitillos... Esas Ferias.. El día de los bollos en el campo... En fin, que me pongo melancólica y no paro...
Ahora son otros tiempos. Ni mejores ni peores. Bueno, algo peores sí. Pero soy de las que piensa que cada época hay que saber vivirla con consciencia. Y este nuevo año nos va a dar muchas sorpresas, ya lo veréis. Dejemos lo peor atrás y quedémonos con lo menos malo. Y si podemos transformarlo en algo un poco bueno, pues eso que nos llevamos para casa. La satisfacción.
Tengo una gran admiradora y amiga que siempre me dice que le encanta la manera que tengo de contar las cosas. Este blog es un medio más para conectar con ella y ya solo por eso, vale la pena echarse unos minutos preparando cada post. Un beso guapa!
Antes de concluir me gustaría presentaros el útimo postre. Probando cupcakes!!! Quedaron algo apelmazados pero ya le pillaré el truco, no os preocupéis. Hay que tener paciencia y traquilidad. Sobre todo no pasarse con el tiempo ni quedarse cortos. Es todo un reto para mi así que, en breve más y mejor. Lo prometo!
Y qué contenta me puse cuando Vera me regaló este retrato. Cada día me ve más guapa; con más complementos y vestidos más sofisticados... Tendré que tomar nota de todas sus sugerencias y dejar a un lado el negro, gris, vaquero...Quizá estética "hipster" o "paso de todo que me da igual"... Ya veremos... Si me atrevo al "cambio radical", prometo fotos!
Gracias 2012. Bienvenido 2013. Que soy de impares!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)